Definición de vector (programación)
Vector, en programación, es una estructura de datos que representa un arreglo unidimensional de elementos del mismo tipo, almacenados de forma contigua en memoria. Cada elemento del vector puede ser accedido de manera directa mediante un índice numérico, que generalmente comienza en cero. Por ejemplo, en el lenguaje C++:
int numeros[5];
declara un vector de cinco enteros.En C++ y otros lenguajes modernos, un vector también se refiere a una clase de la librería estándar (por ejemplo,
std::vector
en C++) que implementa un arreglo dinámico. Esto significa que el tamaño del vector puede crecer o decrecer automáticamente en tiempo de ejecución, a diferencia de los arreglos tradicionales cuyo tamaño es fijo. Por ejemplo: std::vector<int> lista;
crea un vector dinámico de enteros.La clase
vector
en C++ es un ejemplo de contenedor, junto con otros como set, map y list. Estos contenedores facilitan la gestión eficiente de colecciones de datos. Los vectores pueden almacenar datos de cualquier tipo: números, cadenas, objetos o incluso otros vectores.Ventajas de los vectores:
- Permiten acceso rápido a cualquier elemento mediante su índice.
- Facilitan la manipulación de grandes cantidades de datos de forma organizada.
- En su versión dinámica, permiten agregar o eliminar elementos fácilmente.
- Son ampliamente soportados en la mayoría de los lenguajes de programación.
Desventajas:
- El acceso por índice puede ser peligroso si no se controla el rango (puede causar errores de ejecución).
- En arreglos tradicionales, el tamaño es fijo y no puede modificarse después de la declaración.
- El crecimiento dinámico puede implicar realocaciones de memoria, lo que puede afectar el rendimiento en ciertos casos.
Comparación con otras estructuras:
- Un arreglo tradicional tiene tamaño fijo, mientras que un vector dinámico puede cambiar de tamaño.
- Comparado con listas enlazadas, el vector permite acceso más rápido por índice, pero las listas enlazadas facilitan la inserción y eliminación de elementos en cualquier posición.
Resumen: vector
En programación, un vector es una colección ordenada de elementos del mismo tipo, almacenados en posiciones contiguas de memoria y accedidos mediante un índice. Es como una fila de casilleros numerados, donde cada casillero puede guardar un valor. En C++, el vector puede ser dinámico, permitiendo agregar o quitar elementos según sea necesario.
¿Cómo se puede definir un vector en programación?
Un vector se define especificando el tipo de datos que almacenará y, en el caso de los arreglos tradicionales, el tamaño. Por ejemplo, en C:
float temperaturas[7];
define un vector de 7 números decimales. En C++: std::vector<string> palabras;
define un vector dinámico de cadenas de texto.¿Cuál es la función principal de los vectores en la programación?
La función principal de los vectores es permitir el almacenamiento y la manipulación eficiente de colecciones de datos. Son fundamentales en algoritmos como la búsqueda, ordenamiento, filtrado y procesamiento de grandes volúmenes de información.
¿Qué diferencia existe entre un vector y un escalar en programación?
Un escalar es una variable que almacena un único valor (por ejemplo, un número o una letra). Un vector almacena múltiples valores bajo un solo nombre y permite acceder a cada uno mediante un índice. Los vectores simplifican el manejo de grandes cantidades de datos relacionados.
¿Cómo se declara un vector en un lenguaje de programación?
La sintaxis varía según el lenguaje. En C:
int edades[10];
(vector de 10 enteros). En C++: std::vector<double> precios;
(vector dinámico de números decimales). En Python: lista = [1, 2, 3, 4]
(lista que funciona como vector).¿Es posible modificar el tamaño de un vector después de su creación?
Depende del lenguaje y del tipo de vector. Los arreglos tradicionales tienen tamaño fijo. Los vectores dinámicos (como
std::vector
en C++ o las listas en Python) permiten modificar su tamaño en tiempo de ejecución, agregando o eliminando elementos según sea necesario.¿Cuál es la ventaja de utilizar vectores en la programación?
La principal ventaja es la eficiencia en el almacenamiento y acceso a datos. Los vectores permiten trabajar con grandes cantidades de información de forma ordenada y rápida, simplificando el código y facilitando el mantenimiento de los programas. Además, los vectores dinámicos ofrecen flexibilidad para adaptarse a necesidades cambiantes durante la ejecución del programa.
♦ Leer también: vector (informática).
Autor: Leandro Alegsa
Actualizado: 12-07-2025
¿Cómo citar este artículo?
Alegsa, Leandro. (2025). Definición de vector. Recuperado de https://www.alegsa.com.ar/Dic/vector_en_programacion.php